Diálogo sobre el
Futuro de la Desigualdad y la Pobreza
Pamplona, Navarra
España tiene una de las tasas de pobreza y desigualdad de ingresos más altas de Europa. El progreso económico y social de las próximas décadas debería de venir acompañado de una reducción de la desigualdad, de una caída sustancial de la pobreza (en ambos casos, al menos, hasta los niveles de los países más avanzados del continente) y de una mayor igualdad de oportunidades. Sobre cómo lograrlo, si es responsabilidad del Estado luchar contra la desigualdad y cuál es impacto esperado de las grandes transformaciones en marcha han conversado los participantes en este Diálogo, que también han reflexionado acerca de si es factible erradicar la pobreza de aquí a 2050 y de si España debería ayudar a conseguir estos objetivos más allá de sus fronteras.
Participantes


























Programa
Programa
(Haz clic en ver para ver el vídeo de cada sesión)
Jueves 21 de octubre
10:00
Sesión inaugural: El Futuro que seremos (ver)
Participan:
-
Diego Rubio, Director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia
-
María Chivite, Presidenta del Gobierno de Navarra
10:30
Mesa 1: ¿Es responsabilidad del Estado reducir la desigualdad? (ver)
Participan:
-
Nacho Álvarez, Secretario de Estado de Derechos Sociales
-
Margarita León, Profesora de Ciencia Política en la Universitat Autònoma Barcelona.
-
Rafael Domenech, Responsable de Análisis Económico de BBVA Research
Modera: Luis Miller, Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
11:30
Pausa café
12:00
Mesa 2: ¿Ayudarán los fondos europeos a reducir la desigualdad? (ver)
Participan:
-
Carmen Maeztu, Consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra
-
Toni Roldán, Director ESADE EcPol
-
Olga Cantó, Catedrática de Economía de la Universidad de Acalá de Henares
-
Mercedes Caballero, Secretaria General de Fondos Europeos
Modera: Ricardo Beitia, Jefe de informativos de Navarra TV
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
13:00
Mesa 3: Pobreza y desigualdad en España ¿hacia dónde vamos? (ver)
Participan:
-
Ione Belarra, Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030
-
Miguel Laparra, Profesor de Política Social de la Universidad Pública de Navarra
-
Oriol Aspachs, Director de Economía Española en CaixaBank Research
Modera: María Eizaguirre, Directora de Comunicación y Participación de RTVE
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
14:00
Pausa para la comida
16:00
Mesa 4: ¿Podemos acabar con la pobreza antes de 2050? (ver)
Participan:
-
Carlos Susías, Presidente de EAPN Europa
-
Milagros Paniagua, Secretaria General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social del Gobierno de España
-
Franc Cortada, Director General de Oxfam
Modera: Pablo Andrés Iglesias, Director de Información y Contenidos en Servimedia
45 min de mesa + 15 min de Q&A con el público
17:00
Taller ciudadano: ¿Te parecería bien que el Estado diese una renta básica a todos los ciudadanos? (ver)
Facilitador: Lucía Gorjón, Investigadora en ISEAK
Abierto a todos los ciudadanos que deseen participar. Es necesario inscribirse previamente aquí. También es posible participar de forma virtual a través de este enlace.
19:00
Encuentro ¿Cómo sensibilizar a la población en la lucha contra la desigualdad y la pobreza?
Centro Cultural - CIVICAN Fundación Caja Navarra
Participan:
-
Javier Miranda, Presidente de la Fundación Caja Navarra
-
Manuel Bretón, Presidente de Cáritas España
-
Begoña Pérez, Vicerrectora de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación
20:30
Fin de la primera jornada
Viernes 22 de octubre
10:00
Mesa 5: ¿Hay igualdad de oportunidades en España? (ver)
Participan:
-
María Caballero, Concejala de Servicios Sociales, Ayuntamiento de Pamplona
-
Andrés Rafael Conde Solé, Director General de Save the Children España
-
Pau-Mari Klose, Miembro del Congreso de los Diputados
Modera: Fernando Urra, Responsable de Comunicación de la Fundación Caja Navarra
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
11:00
Mesa 6: ¿Debe España ayudar a reducir la pobreza y desigualdad más allá de sus fronteras? (ver)
Participan:
-
Pilar Cancela, Secretaria de Estado de Cooperación Internacional
-
Luis Ravina, Director del Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Navarra
-
Esteban Morras, CEO de Das-Nano
Modera: Marta Urbiola, Jefa de Protocolo del Ayuntamiento de Pamplona
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
12:00
Pausa Café
12:30
Taller ciudadano: ¿Hay justicia fiscal en España? (ver)
Facilitador: Borja Barragué, Profesor de Filosofía del Derecho de la UNED
Abierto a todos los ciudadanos que deseen participar. Es necesario inscribirse previamente aquí. También es posible participar de forma virtual a través de este enlace.
13:30
Sesión de clausura (ver)
Participan:
-
María Iraburu, Vicerrectora de Profesorado de la Universidad de Navarra
-
Begoña Pérez Eransus, Vicerrectora de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación de la UPNA
-
Enrique Maya Miranda, Alcalde de Pamplona
14:00
Fin del diálogo
Instituciones organizadoras









