Diálogo sobre el
Futuro de la Economía Circular
Palma, Islas Baleares
Uno de los grandes desafíos de nuestra época será pasar del actual modelo económico lineal, basado en la secuencia "extraer, producir, consumir y tirar”, a un modelo de economía circular, en el que el valor de los productos, materiales y recursos se mantenga durante el mayor tiempo posible, reduciendo al mínimo la generación de residuos y aprovechando al máximo aquellos que no se puedan evitar. La circularidad será clave para que nuestro país logre con éxito la descarbonización energética, y los fondos europeos pueden ayudarnos a avanzar en ambos objetivos. Sobre estos aspectos y los cambios que necesitamos hacer en nuestro sistema productivo y en el estilo de vida de la ciudadanía para que la economía circular sea una realidad ha versado la conversación de este Diálogo.
Participantes


























Programa
(Haz clic en ver para ver el vídeo de cada sesión)
Lunes 4 de octubre
9:30
10:15
11:15
11:45
12:45
14:00
15:30
16:00
17:00
18:00
19:30
Sesión inaugural: El Futuro que seremos (ver)
Participan:
-
José Hila, Alcalde de Palma
-
Manuel Szapiro, Director de la Oficina de la Comisión Europea en Barcelona
-
Francina Armengol, Presidenta del Govern Illes Balears
-
Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo
Mesa 1: ¿Por qué necesitamos una economía circular? (ver)
Participan:
-
Ismael Aznar, Director General de Calidad y Evaluación Ambiental, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
-
Gloria Fluxà, Vicepresidenta y Chief Sustainability Officer, Grupo Iberostar
-
Diego Azqueta, Profesor de Economía Ambiental, Universidad Alcalá de Henares
Modera: Carla Turró, Periodista de Cadena Ser
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
Pausa café
Mesa 2: ¿Podemos generar más riqueza con un esquema circular? (ver)
Participan:
-
María Rincón Liévana, Líder del equipo de Economía Circular de la Comisión Europea
-
Victor Viñuales, Director de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES)
-
Mónica Chao, Directora de Sostenibilidad de Ikea y presidenta de WAS
Modera: Antoni Riera, Catedrático de Economía Ambiental de la Universitat des Illes Balears y Director Técnico de la Fundació Impulsa Balears
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
Mesa 3: ¿Cómo usar los fondos europeos para lograr la circularidad? (ver)
Participan:
-
Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo
-
Miquel Mir Gual, Conseller de Medio Ambiente y Territorio, Govern Illes Balears
-
Francisco Lozano Winterhalder, Profesor de Medio Ambiente y Sostenibilidad, ESADE
Modera: Sara Baliña, Subdirectora de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo, Presidencia del Gobierno
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
Pausa para la comida
Presentación i|CIRCHOT: Nueva solución de autodiagnóstico del progreso circular de las compañías hoteleras.
Taller ciudadano: ¿Qué hábitos de consumo estarías dispuesto a cambiar para proteger el medioambiente? (ver)
Facilitador: José Miguel Mulet Salort, Catedrático en la Universidad Politécnica de Valencia y divulgador científico
Participación abierta a todos los ciudadanos que lo deseen (no se requiere invitación, puedes inscribirte aquí)
Actividad lúdica: Entrega de premios de la VI Maratón de Reciclaje Creativo de Ropa y charla coloquio “El textil, una oportunidad social y ambiental”, con la participación de: (ver)
-
Sebastià Sansó, Director General de Residus i Educació Ambiental del Govern de les Illes Balears
-
Albert Alberich, Director de Moda Re
-
Isabel Gimeno, Presidenta de AERESS y directora de Solidança
-
Gema Gómez, Directora de Slow Fashion Next
Fin de la primera jornada
Mesa 4: De la teoría a la práctica. Tres ejemplos de éxito circular (ver)
Participan:
-
Lourdes Ripoll, Vicepresidenta de Responsabilidad Corporativa de Meliá Hotels
-
Toni Marí, Alcalde de Puigpunyent
-
Gema Gómez, Directora de Slow Fashion Next
Modera: Adeline Marcos, Periodista científica de la Agencia SINC
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
Martes 5 de octubre
10:00
Mesa 5: ¿Qué necesitamos para impulsar la investigación y la eco-innovación para la circularidad? (ver)
Participan:
-
Alba Cabañas, Directora del Laboratorio de Ecoinnovación
-
Jose Antonio Galdón, Director de Desarrollo y Operaciones de Medio Ambiente en Ferrovial Servicios
-
Iván Murray, Profesor e investigador de la Universitat de les Illes Balears
Modera: Carlos Mataix, Director del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano, itdUPM
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
11:00
Taller ciudadano: ¿Qué harías tú para impulsar la economía circular si fueses Alcalde o Alcaldesa por un día? (ver)
Facilitador: Lluís Amengual y Aina Llauger, EMAYA
Participación abierta a todos los ciudadanos que lo deseen (no se requiere invitación, puedes inscribirte aquí)
12:00
Pausa Café
12:30
Mesa 6: ¿Habrá transición energética sin economía circular? (ver)
Participan:
-
Miriam Bueno Lorenzo, Subdirectora General de Prospectiva, Estrategia y Normativa, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
-
Reyes Cerezo Rodriguez-Sedano, Directora General de Sostenibilidad de Ence
-
María Malaxechevarría Grande, Directora General de Sostenibilidad de Endesa
Modera: Raúl Rejón, Periodista en el eldiario.es
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
13:30
Sesión de clausura: Palabras de Diego Rubio, Director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo, Presidencia del Gobierno; Catalina Cladera, Presidenta del Consell de Mallorca; y José Hila, Alcalde de Palma (ver)
14:00
Fin del diálogo
EXPOSICIONES EN EL PALAU DE CONGRESSOS DURANTE LOS DIÁLOGOS
-
Calculadoras AERESS, para conocer las emisiones que evitas y el trabajo que se genera cuando reutilizas (Organiza: Fundació Deixalles)
-
Instal Party-Me cambio, muestra de entidades de economía social y solidaria. 4 de octubre entre las 17h y las 20h (Organiza: REAS, Red de Economía Alternativa y Solidaria)
-
Maniquís con los outfits de la “VI Maratón de reciclaje creativo de ropa”. (Organiza: Fundació Deixalles, Departament de Sostenibilitat i Medi Ambient del Consell de Mallorca, Escola d’Art i Superior de Disseny de les Illes Balears, con la colaboración de la Conselleria de Medi Ambient i Territori)
-
Proyecto Loop Disseny i Circularitat (Organiza: Institut d’Innovació Empresarial de les Illes Balears, IDI)
Instituciones organizadoras










