Diálogo sobre el
Futuro de las Empresas
Sevilla, Andalucía

Las empresas son un pilar fundamental del tejido productivo de nuestro país y, como tales, están llamadas a desempeñar un papel primordial en el futuro económico, social y medioambiental de España. De las transformaciones que tendrán que llevar a cabo para adaptarse al mundo pos-covid, del acicate que ofrecen los fondos europeos para impulsar su modernización, del rol de la innovación en el progreso económico futuro y de cómo las administraciones públicas pueden facilitar la actividad empresarial hemos reflexionado en este Diálogo. También hemos hablado de las lecciones aprendidas en algunas experiencias de éxito de empresas españolas que han logrado crecer, innovar y abrir nuevos mercados en el pasado reciente.
Participantes

























Programa
(Haz clic en ver para ver el vídeo de cada sesión)
Programa
(Haz clic en ver para ver el vídeo de cada sesión)
Lunes 20 de septiembre
9:30
Sesión inaugural: El Futuro que seremos (ver)
Participan:
-
Juan Espadas, Alcalde de Sevilla
-
Johannes Hahn, Comisario europeo de Presupuesto y Administración
-
Nadia Calviño, Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Economía
10:15
Mesa 1: ¿Qué tejido productivo necesita España? (ver)
Participan:
-
Nadia Calviño, Vicepresidenta Primera y Ministra de Economía
-
Antonio Garamendi, Presidente de la CEOE
-
Xavier Vives, Profesor de Economía y Finanzas de IESE
Modera: Estela Santos Mazo, Redactora Jefe de Expansión
45 min de mesa + 15 min de Q&A con el público
11:15
Pausa café
11:45
Mesa 2: ¿Cómo fomentar que se desarrollen las empresas? Un ecosistema para el éxito (ver)
Participan:
-
María Reyes Maroto Illera, Ministra de Industria, Comercio y Turismo
-
Román Arjona, Economista Jefe del DG para el mercado interior, industria, emprendimiento y PYMEs
-
Carina Szpilka, General Partner de K Fund
Modera: Juande Portillo, Jefe de economía de Cinco Días
45 min de mesa + 15 min de Q&A con el público
12:45
Mesa 3: ¿Qué podemos aprender de nuestras empresas más exitosas? (ver)
Participan:
-
Francisco de Paula Polo, Alto Comisionado para España Nación Emprendedora
-
María Angeles Martín Prats, Presidenta de Skylife
-
Borja Oyarzábal, CEO de Tresmares Capital
Modera: Paloma Jara, directora de RTVE Andalucía
45 min de mesa + 15 min de Q&A con el público
14:00
Pausa para la comida
16:00
Mesa 4: ¿Qué necesitan las empresas para innovar? (ver)
Participan:
-
Jordi García, COO de Enisa, Empresa Nacional de Innovacion, S.A.
-
José Capilla, rector de la UPV
-
Emma Fernández, experta en innovación y consejera de varias empresas
Modera: Sara Baliña, subdirectora de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia
45 min de mesa + 15 min de Q&A con el público
17:00
Taller ciudadano: ¿Qué pueden hacer las Administraciones Públicas para fomentar el desarrollo empresarial? (ver)
Facilitador: Mikel Landabaso, Director de Crecimiento e Innovación en el Research Center de la Comisión Europea
Participación abierta a todos los ciudadanos que lo deseen (no se requiere invitación ni inscripción previa)
18:00
Fin de la primera jornada
Martes 21 de septiembre
9:30
Mesa 5: ¿Cómo pueden ayudar los Fondos del NextGenEU en la modernización de nuestro tejido empresarial? (ver)
Participan:
-
Mercedes Caballero Fernández, Secretaria General de Fondos Europeos
-
Javier Andrés, Catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia
-
Javier Targhetta, Presidente de Atlantic Copper y Medalla de Andalucía de Economía y Empresa
Modera: Alicia González, Corresponsal de Economía Internacional de El País
45 min de mesa + 15 min de Q&A con el público
10:30
Pausa Café
11:30
Taller ciudadano: ¿Tienen las empresas un deber con la sociedad y el medioambiente? (ver)
Facilitador: Germán Granda, Director General de Forética
Participación abierta a todos los ciudadanos que lo deseen (no se requiere invitación ni inscripción previa)
12:00
Mesa 6: ¿Qué mercados tendrán que conquistar y consolidar las empresas españolas en los próximos 30 años? (ver)
Participan:
-
María Peña, Consejera delegada de ICEX España Exportación e Inversiones
-
Isabel Álvarez, Directora del Instituto Complutense de Estudios Internacionales
-
Antonio Iglesias, Director General de Endeavor
Modera: Vanessa Moreno, Directora de Comunicación de Corporación Tecnológica Andalucía
45 min de mesa + 15 min de Q&A con el público
13:30
Sesión de clausura: Palabras de Diego Rubio, Director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia; y Juan Espadas Cejas, Alcalde de Sevilla (ver)
13:50
Fin del diálogo
Instituciones organizadoras









