Diálogo sobre el
Futuro del Envejecimiento
Santiago de Compostela, Galicia

España ha logrado conquistar una de las mayores aspiraciones de todo país: aumentar la esperanza de vida de su ciudadanía hasta alcanzar niveles sin precedentes en la historia. Ello ha traído aparejado un fuerte envejecimiento de nuestra pirámide demográfica, el cual es previsible que se agudice durante las próximas décadas. Que la población española viva más años constituye una enorme fuente de oportunidades, pero también un desafío para nuestro Estado de Bienestar. Con esta doble óptica se ha desarrollado este Diálogo. Los participantes han reflexionado sobre las pensiones del futuro, los cambios que debe acometer nuestro mercado laboral para retener a la población trabajadora en edades avanzadas, y la necesidad de cambiar el enfoque cuando se aborda el envejecimiento demográfico. El fomento del envejecimiento activo y la mejora de la cohesión intergeneracional de nuestra sociedad fueron otros de los temas centrales del Diálogo.
Participantes

























Programa
(Haz clic en ver para ver el vídeo de cada sesión)
9:30
10:15
11:15
11:45
12:45
13:45
16:00
17:00
18:30
Pausa café
Mesa 2: ¿Cómo logramos que el mercado laboral no expulse a trabajadores en edades avanzadas? (ver)
Participan:
-
Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social
-
Pilar González de Frutos, Presidenta de UNESPA
-
José Antonio Herce, Presidente del Consejo de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones
-
María Cadaval, Profesora de economía en la Universidad de Santiago de Compostela (USC)
Modera: Fernanda Tabarés, Directora de Voz Audiovisual
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
Mesa 3: ¿Cómo serán las pensiones que tendremos en 2050? (ver)
Participan:
-
Diego Valero Carreras, Profesor en la Universidad de Barcelona y presidente de Novaster
-
Cristina Estévez Navarro, Secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT
-
Elisa Chuliá, Directora de Estudios Sociales de FUNCAS
Modera: Ana Bedia, Directora de 65ymas.com
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
Pausa comida
Mesa 4: ¿Cómo impulsar el envejecimiento activo? (ver)
Participan:
-
Sabela Couceiro, Coordinadora del área de envejecimiento activo de Afundación
-
Astrid Dentler, Miembro del Gabinete de la Vicepresidenta de la Comisión Europea Dubravka Šuica (Democracia y Demografía)
-
Luis Barriga, Director General del Imserso
Modera: David Facal, Profesor de psicología en la Universidad de Santiago de Compostela (USC)
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
Taller ciudadano: ¿Qué te gustaría ser de mayor? (ver)
Facilitador: Josefa Ros Velasco, Investigadora en la Universidad Complutense de Madrid y creadora de la primera Sociedad de Estudios de Aburrimiento
Abierto a todos los ciudadanos que deseen participar. Es necesario inscribirse previamente aquí. También es posible participar de forma virtual a través de este enlace.
Mesa 1: La Longevidad en España: ¿bendición y desafío? (ver)
Participan:
-
Dolores Puga, Científica titular del CSIC
-
Ángel de la Fuente, Director Ejecutivo de FEDEA
-
Lourdes Bermejo, Vicepresidenta de Gerontología de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG)
Modera: José Luis Gómez, Periodista y editor de Mundiario.com
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
Fin de la primera jornada
Lunes 25 de octubre
Sesión inaugural: El Futuro que seremos (ver)
Participan:
-
Miguel Ángel Escotet, Presidente de Afundación
-
Diego Canga Fano, Consejero Principal de la DG de Agricultura y Medio Rural de la Comisión Europea
-
Xosé Antonio Sánchez Bugallo, Alcalde de Santiago
-
Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social
-
Alberto Núñez Feijóo, Presidente de la Xunta de Galicia
10:00
11:00
12:00
12:30
13:30
14:00
Martes 26 de octubre
Mesa 5: ¿Qué oportunidades ofrece la Silver Economy? (ver)
Participan:
-
Rocío Mosquera, Presidenta del Clúster da Saúde de Galicia
-
Juan Fernández Palacios, Director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre
-
Juan Carlos Alcaide Casado, CEO de The Silver Economy Company
Modera: Manuel Vázquez Sola, Periodista y director en Punto GA Comunicación
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
Taller ciudadano: ¿Qué le pedirías a tu pueblo o ciudad para envejecer bien? (ver)
Facilitador: Isabel Cartón, Coordinadora de proyectos de Asociación Jubilares
Abierto a todos los ciudadanos que deseen participar. Es necesario inscribirse previamente aquí. También es posible participar de forma virtual a través de este enlace.
Pausa café
Mesa 6: ¿Cómo fomentar la cohesión intergeneracional en nuestra sociedad? (ver)
Participan:
-
Fabiola García Martínez, Consejera de Política Social de la Xunta de Galicia
-
Elena del Barrio, Co-Directora de Matia Instituto Gerontológico
-
Javier Yanguas Lezáun, Director científico del Programa de Mayores en Fundación "la Caixa"
Modera: Rita Penedo, Delegada de Europa Press en Galicia
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
Sesión de clausura: Palabras del Alcalde de Santiago, Xosé Antonio Sánchez Bugallo; del Rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López; del Director General de Afundación, Pedro Otero; y de la Subdirectora de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia, Sara Baliña (ver)
Fin del diálogo
Instituciones organizadoras









