Diálogo sobre el
Futuro del Trabajo
Santander, Cantabria
La innovación tecnológica y las nuevas formas de empleo están transformando radicalmente la manera en la que concebimos, organizamos y realizamos nuestro trabajo, y todo apunta a que continuarán haciéndolo en las próximas décadas. A las preguntas de cuáles serán los trabajos del futuro en un mundo cada vez más digitalizado, qué impacto tendrá la automatización en la demanda de empleo y de qué modo trabajaremos han dado respuesta los participantes en este Diálogo. La conversación también ha girado en torno a la importancia y el modo de reducir algunos de los desequilibrios estructurales de nuestro mercado laboral (paro juvenil, temporalidad y precariedad).
Participantes


























Programa
(Haz clic en ver para ver el vídeo de cada sesión)
Lunes 27 de septiembre
10:30
11:15
12:00
12:15
13:00
13:45
Sesión inaugural: El Futuro que seremos (ver)
Participan:
-
Javier Botín, Presidente de la Fundación Botín
-
Gema Igual, Alcaldesa de Santander
-
Miguel Ángel Revilla, Presidente de Cantabria
-
Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno
Mesa 1: ¿Puede España tener la tasa de paro de Alemania antes de 2050? (ver)
Participan:
-
Yolanda Díaz, Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social
-
Jordi Curell, Director de Movilidad Laboral de la Dirección General de Ocupación, Asuntos Sociales e Inclusión en la Comisión Europea
-
Sara de la Rica, Catedrática de Economía en la Universidad del País Vasco y Directora de ISEAK
Modera: Pablo García Blanco, Redactor en infoLibre
35 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
Pausa café
Mesa 2: ¿Habrá trabajo para todos/as en un mundo digitalizado? (ver)
Participan:
-
Joaquín Nieto, Director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo para España
-
Nerea Torres, CEO de Siemens Logistics en España
-
Diego Rubio, Director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia
Modera: Pilar Santaolalla, Directora Regional de Onda Cero Cantabria
35 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
Mesa 3: ¿Cómo y cúanto trabajaremos en el futuro? (ver)
Participan:
-
Santiago Soler, Secretario General de Adecco
-
Manuel Hidalgo, Profesor de Economía en la Universidad Pablo Olavide e Investigador en EsadeEcPol
-
Beatriz Lara Bartolomé, Consejera independiente de OPINNO
Modera: Rebeca Gimeno, Periodista y Jefa de economía de NIUS.es
35 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
Pausa comida
16:00
17:00
18:00
Mesa 4: ¿Cómo reducimos el desempleo juvenil? (ver)
Participan:
-
Ana Belén Álvarez Fernández, Consejera de Empleo y Políticas Sociales de Cantabria
-
David Martín Martín, Viceconsejero de Empleo y Diálogo Social de la Junta de Castilla y León
-
Carlos Vacas-Soriano, Investigador Principal en Eurofound
Modera: Virginia Sánchez Marcos, Profesora de Economía de la Universidad de Cantabria
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
1
Taller ciudadano: ¿Qué tipo de trabajo te gustaría tener en el futuro? (ver)
Facilitador: Jesús Collado Agudo, Profesor de la Universidad de Cantabria
Abierto a todos los ciudadanos que deseen participar. Es necesario inscribirse previamente aquí. También es posible participar de forma virtual a través de este enlace.
Fin de la primera jornada
Martes 28 de septiembre
10:00
11:00
12:00
12:30
13:30
13:45
Mesa 5: ¿Cómo se genera empleo de calidad? Casos de éxito en España y Europa (ver)
Participan:
-
Verónica Martínez Barbero, Directora General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Economía Social
-
Francisco Simón, Director de Recursos Humanos del Banco Santander
-
Natalia Alciturri, CEO de Semicrol y Vicepresidenta de ASCENTIC
Modera: María Gutiérrez, Periodista de Cadena Ser Cantabria
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
Taller ciudadano: ¿Qué haría falta cambiar para que te gustase tu trabajo? (ver)
Facilitador: Eva Rimbau Gilabert, Profesora Agregada de Recursos Humanos y Organización de la Universitat Oberta de Catalunya
Abierto a todos los ciudadanos que deseen participar. Es necesario inscribirse previamente aquí. También es posible participar de forma virtual a través de este enlace.
Pausa Café
Mesa 6: ¿Cuáles serán los trabajos del futuro? (ver)
Participan:
-
Albert Cañigueral, Director General de Datos Abiertos, Transparencia y Colaboración en la Generalitat de Catalunya
-
Carmen Pagés Serra, Responsable de Análisis y Prospección del Mercado laboral en la Universitat Oberta de Catalunya
-
Mariano Carmona, Secretario General de UGT en Cantabria
Modera: Pilar González Ruiz, Periodista en El Diario Montañés
40 min de mesa + 10 min de Q&A con el público
Sesión de clausura: Palabras del Vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga; y el Director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia, Diego Rubio (ver)
Fin del diálogo
Instituciones organizadoras









